
Biblioteca Luis Angel Arango
Bogotá D.C, octubre 30 y 31 de 2007
Powered by eSnips.com |
PROGRAMA RADIAL “
El programa radial “
enredatekennedy@yahoo.es y envíenos sus datos de ubicación (nombre y teléfonos), con el fin de podernos contactar con ustedes e invitarlos a nuestras reuniones permanentes.
Correspondiendo a las necesidades de información que tienen las comunidades kennedyanas, el periódico Komunicando llega con su edición número dos para informarnos sobre temas de gran importancia histórica como la crónica “De hacienda a vida barrial”, en la que se cuenta el devenir del barrio Britalia; o el surgimiento de
Esperamos su participación. Escríbanos al correo electrónico
enredatekennedy@yahoo.es y envíenos sus datos de ubicación (nombre y teléfonos), con el fin de podernos contactar con ustedes e invitarlos a nuestras reuniones permanentes.
El periódico Komunicando surge como iniciativa de un grupo de ciudadanos y organizaciones participantes del proyecto enREDate 2007. Esta publicación hace parte de la estrategia de comunicación que se estableció por parte de
Así, Komunicando se convierte en una herramienta ciudadana para poner a circular información en las comunidades, con el fin de que ellas se enteren de lo que está pasando, apropien la información y se comience a gestar un movimiento organizativo más fuerte en Kennedy, que apunte hacia la participación ciudadana con decisión.
enredatekennedy@yahoo.es y envíenos sus datos de ubicación (nombre y teléfonos), con el fin de podernos contactar con ustedes e invitarlos a nuestras reuniones permanentes.
Introducción
Las redes sociales se comprenden como un dialogo y coordinación entre diferentes actores sociales, a partir de vínculos y relaciones que permiten el logro de objetivos que son comunes. Así, las organizaciones sociales, los medios de comunicación, las instituciones públicas y privadas, entre otros actores sociales, actúan en función de uno o varios objetivos y principios comunes, que establecen relaciones y producen intercambios para alcanzar metas también comunes. Frente a esto, las redes sociales pueden concebirse como un conjunto de personas, organizaciones o grupos, que establecen relaciones y producen intercambios y así alcanzar metas comunes.
Las redes sociales generan relaciones de colaboración, ponen en común recursos, desarrollan actividades en beneficio mutuo de los participantes, amplía y estrecha vínculos, crea sentidos de pertenencia, socializa conocimientos, experiencias y saberes. Las redes sociales, entonces, contribuyen a reconstruir la confianza social y establece relaciones de intercambio que, superando la mediación del dinero, permiten nieves formas, modos alternativos de relación entre las personas, los grupos y las organizaciones.
Cuando se inicia el proceso del Sistema Local de Comunicación de Kennedy, en el 2003, se plantea una propuesta ambiciosa que busca reunir a toda la comunidad local. Y paralelamente se despierta la necesidad de un proceso comunicativo al interior del barrio California, un proceso que se hace necesario para promover a la comunidad en su instancia más cercana. “Queríamos pasar del chisme, del run run, del voz a voz a un proceso informativo veraz”, dice su director, Emilio Gaviria.
En la memoria de los vecinos y los no tan vecinos este periódico tiene 10 ediciones a mayo de 2007. Nace en el año 2003 con un tiraje semestral de 500 ejemplares, suficientes para llegar a las 447 familias que habitan
Quienes estén interesados en publicar sus inquietudes, sugerencias y denuncias pueden enviar sus notas al correo electrónico mibarrioprensa@gmail.com o entregarlas en PILIFAHUMA (Calle 35B sur No. 73B – 37) o en el Consejo Local de Cultura (Trasv. 80 No. 41A – 34 sur Alcaldía Local de Kennedy).