Introducción
Las redes sociales se comprenden como un dialogo y coordinación entre diferentes actores sociales, a partir de vínculos y relaciones que permiten el logro de objetivos que son comunes. Así, las organizaciones sociales, los medios de comunicación, las instituciones públicas y privadas, entre otros actores sociales, actúan en función de uno o varios objetivos y principios comunes, que establecen relaciones y producen intercambios para alcanzar metas también comunes. Frente a esto, las redes sociales pueden concebirse como un conjunto de personas, organizaciones o grupos, que establecen relaciones y producen intercambios y así alcanzar metas comunes.
Las redes sociales generan relaciones de colaboración, ponen en común recursos, desarrollan actividades en beneficio mutuo de los participantes, amplía y estrecha vínculos, crea sentidos de pertenencia, socializa conocimientos, experiencias y saberes. Las redes sociales, entonces, contribuyen a reconstruir la confianza social y establece relaciones de intercambio que, superando la mediación del dinero, permiten nieves formas, modos alternativos de relación entre las personas, los grupos y las organizaciones.
sábado, 9 de junio de 2007
Nuestra labor
El papel de las redes de Medios de Comunicación Comunitaria en Kennedy
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario